Una investigación científica , publicada en la revista Environmental Health Perspectives (EHP), ha vuelto a asociar tóxicos a los que los niños se exponen, aún a niveles bajos, cuando todavía están desarrollándose dentro del seno materno, y la obesidad después de nacer. LEER MÁS
Archive for the ‘Obesidad’ Category
Un nuevo estudio de la Universidad de Exeter vincula un componente de un plástico muy utilizado con problemas cardiacos
Posted in Alteración hormonal, Bisfenol A, Diabetes, Obesidad, Problemas cardiacos, tagged Alteración hormonal, Bisfenol A, Diabetes y tóxicos, Problemas cardiacos on enero 14, 2010| Leave a Comment »
Científicos de la U. de Exeter (RU), han comprobado una asociación entre la presencia de Bisfenol A, sustancia constituyente de algunos tipos de plásticos muy comúnmente usados, y diversos desarreglos cardiacos, así como diabetes y algunos problemas del hígado. LEER MÁS
La obesidad sigue aumentando brutalmente en España
Posted in Carga tóxica, Obesidad, tagged Carga tóxica, Obesidad on diciembre 22, 2009| 3 Comments »
La obesidad continúa aumentando brutalmente en España. Así lo muestran en esta ocasión datos del Instituto Nacional de Estadística. ¿Puede explicarse tal incremento solamente mediante las manidas razones de la mala alimentación y la falta de ejercicio o puede haber más factores?.
Les sugiero que lean primero la información en La Vanguardia y después el artículo del Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental.
INFORMACIÓN DE LA VANGUARDIA SOBRE LOS DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
ARTÍCULO SOBRE OBESIDAD DEL FONDO PARA LA DEFENSA DE LA SALUD AMBIENTAL (HACER CLICK SOBRE LA IMAGEN)
¿Tiene que ver la obesidad con la exposición creciente a sustancias químicas tóxicas?
Posted in Carga tóxica, Obesidad, tagged Alteración hormonal, Carga tóxica on noviembre 27, 2009| Leave a Comment »
Cada vez más estudios científicos publicados a lo largo y ancho del mundo muestran que, junto a otros factores como la falta de ejercicio y la mala alimentación, la creciente contaminación química de nuestros cuerpos podría tener que ver con la brutal epidemia de obesidad que azota a la Humanidad. Especialmente cuando la exposición a una serie de sustancias se da ya dentro del útero materno.
El Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental ha realizado una revisión de estudios científicos que hablan sobre el tema. LEER MÁS
Otra «verdad incómoda» ( «Cuerpos tóxicos», un artículo del científico Miquel Porta)
Posted in Carga tóxica, Obesidad, Tóxicos y Salud, tagged Carga tóxica, Enfermedades y Tóxicos on noviembre 26, 2009| Leave a Comment »
Mientras mucha gente es consciente de la gravedad del cambio químico operado en la atmósfera por el dióxido de carbono , poca gente lo es de otro cambio químico que está teniendo efectos igualmente notables sobre otra capa que envuelve la tierra, al igual que la atmósfera. Una capa que nos atañe aún más directamente puesto que los seres humanos somos parte integrante de ella: la Biosfera.
En este interesante artículo, el prestigioso epidemiólogo Miquel Porta nos da unas claves que deberíamos cconsiderar muy seriamente.
La obesidad puede estar asociada a los ftalatos
Posted in Obesidad, tagged Diabetes, Ftalatos, Obesidad on julio 9, 2009| 1 Comment »
Es importante saber que , además de los factores de riesgo de los que se habla más comunemente, hay otros, de los que cada vez se ocupan más investigaciones científicas, y de los que no se habla tanto.
Así, aunque a algunos puede resultarles sorprendente saber acerca de ello, diversas investigaciones científicas indican que pueden existir determinadas sustancias químicas contaminantes que pueden contribuir al desarrollo de la obesidad. Tal es el caso, por ejemplo, de lo que se ha estudiado sobre algunas sustancias como las llamadas ftalatos, grupo de compuestos entre los que se cuentan algunos que podemos encontrar en los más diversos productos cotidianos , desde plásticos a cosméticos o perfumes, pasando por fármacos,etc.
En este sentido, creo importante dar a conocer esta investigación, realizada hace algún tiempo por científicos de la Universidad de Rochester (EE.UU.) y que asocia los niveles en orina de una serie de contaminantes ,a niveles como los que son detectados practicamente en casi todas las personas en Occidente, y la obesidad y la pre-diabetes.
Aquí pueden leer el artículo completo: obesidad , ftalatos y antiandrógenos.